Tribuna/Blog de fans/11 jugadores que fueron una maravilla de una sola temporada en el fútbol

11 jugadores que fueron una maravilla de una sola temporada en el fútbol

¡Exjugadores del Barcelona, Real Madrid, Liverpool y Arsenal en la lista!

14 marzo, 12:20
11 jugadores que fueron una maravilla de una sola temporada en el fútbol

Las "maravillas de una sola temporada". Este fenómeno es bastante común, pero la historia del fútbol no cuenta con demasiados ejemplos verdaderamente excepcionales: casos en los que un jugador rindió al más alto nivel durante un solo año, pero nunca logró volver a alcanzar esas alturas.

Hemos repasado los ejemplos más famosos del siglo XXI; si crees que falta algún nombre en la lista, no dudes en mencionarlo en los comentarios.

2008/09, Wolfsburgo

La fenomenal campaña del Wolfsburgo en la Bundesliga resultó en el primer y, hasta la fecha, único título de liga del club. El equipo de Felix Magath desarrolló a muchos jugadores, pero mientras que su principal delantero, Edin Dzeko, estaba destinado a una carrera llena de éxitos, su compañero de ataque Grafite tuvo un destino diferente.

Ambos disfrutaron de una temporada excepcional en términos de goles: Dzeko anotó 36, mientras que Grafite marcó 35. El momento más memorable de esa campaña fue la victoria por 5-1 sobre el Bayern de Múnich, donde el brasileño selló el triunfo con un espectacular gol de tacón tras una jugada individual. Dado que el Wolfsburgo terminó la temporada con solo dos puntos de ventaja sobre el Bayern, esa victoria se convirtió en legendaria.

Por cierto, Grafite ganó la Bota de Oro de la Bundesliga superando a Dzeko: 28 goles en 25 partidos frente a los 26 en 32 encuentros del bosnio. La dupla se autodenominaba "Batman y Robin".

¿Qué pasó después?

Dzeko construyó sobre su éxito: en la temporada siguiente anotó el doble de goles que Grafite (22 frente a 11). Fue uno de los pocos jugadores que mantuvo su nivel, pero la campaña del Wolfsburgo fue decepcionante en comparación con la anterior: terminaron octavos en la Bundesliga, fueron eliminados en la fase de grupos de la Champions League y más tarde cayeron en los cuartos de final de la Europa League. La magia había desaparecido.

En la temporada 2010/11, Dzeko continuó con su racha goleadora y en invierno fichó por el Manchester City. Mientras tanto, Grafite no logró llegar a los dos dígitos en goles y también se marchó en verano, a los 32 años, rumbo al Al Ahli de los Emiratos Árabes Unidos. Aunque tuvo cierto éxito a nivel local y posteriormente en Brasil tras su regreso, nunca volvió al más alto nivel.

Grafite se retiró en 2018, pero en 2020 regresó al Wolfsburgo como el primer embajador internacional de la marca del club.

Exactamente diez años después, otro delantero sensacional emergió en la Bundesliga. Jovic no llevó al Eintracht Frankfurt a un título, pero tuvo una temporada increíble. El delantero serbio de 21 años anotó 17 goles en la Bundesliga y brilló en la Europa League, donde marcó 10 goles en 14 partidos, ayudando a su equipo a alcanzar las semifinales, donde cayeron ante el Chelsea en los penaltis. Jovic anotó en ambos encuentros de esa eliminatoria. También dejó una actuación memorable con cinco goles en un solo partido contra el Fortuna Düsseldorf en la liga.

Naturalmente, Jovic generó un gran revuelo. Su compañero en el Frankfurt, Filip Kostic, incluso declaró: "Si sigue a este ritmo, se convertirá en el mejor delantero de Europa". El joven delantero tenía una oportunidad de oro para convertir esa predicción en realidad.

¿Qué pasó después?

Esa oportunidad llegó en forma de un fichaje por el Real Madrid. El gigante español había atravesado una temporada turbulenta y decepcionante tras la salida de Cristiano Ronaldo, y en el verano de 2019, buscaban reforzar su ataque. Jovic llegó por 63 millones de euros, pero su paso por Madrid fue un fracaso total.

Su difícil adaptación coincidió con el ascenso de Karim Benzema como líder del equipo, lo que dejó a Jovic con pocas oportunidades para demostrar su valía. Y cuando las tuvo, no las aprovechó: solo marcó dos goles en todas las competiciones en su primera temporada (27 partidos y 800 minutos jugados). Para colmo, la pandemia de COVID-19 complicó aún más su ya difícil integración en el equipo.

"Todo salió mal desde el principio. Dejé el Eintracht demasiado pronto. Llegué al Real Madrid y toda la atención estaba sobre mí. Tenía 21 años y estaba bajo la presión de jugar en el club más grande del mundo", admitió Jovic más tarde.

A mediados de la temporada 2020/21, regresó temporalmente al Frankfurt, pero desde entonces, su carrera ha sido una serie de intentos por recuperar su lugar en la élite, a menudo obstaculizados por las lesiones. La temporada 2023/24 con la Fiorentina fue una excepción parcial, aunque sus 13 goles en 50 partidos no fueron particularmente impresionantes.

Ahora, con 27 años, Jovic está luchando en el AC Milan. Se unió inesperadamente a los rossoneri en el verano de 2023, pero ha pasado la mayor parte del tiempo lesionado.

2012/13, Swansea

En el verano de 2012, el Swansea cerró lo que parecía ser un fichaje sin mucho impacto: pagaron 2,5 millones de euros por un delantero de 26 años que acababa de marcar 15 goles en LaLiga. Sin embargo, en su primera temporada en la Premier League, superó esa cifra, anotando 18 goles y atormentando a casi todos los grandes clubes de Inglaterra.

Esa campaña fue un punto de inflexión para el Swansea: terminaron novenos en la liga y, lo que es más importante, ganaron la Copa de la Liga con una aplastante victoria por 5-0 en la final contra el Bradford, lo que les aseguró la clasificación para competiciones europeas. Michu se convirtió en la estrella del equipo y su icónica celebración de gol se hizo viral.

¿Qué pasó después?

La temporada siguiente, Michu y el Swansea comenzaron bien nuevamente: se clasificaron para la Europa League (donde registró dos goles y tres asistencias en las rondas previas) y sumaron siete puntos en sus tres primeros partidos de la fase de grupos (añadiendo otros dos goles y una asistencia).

Sin embargo, las lesiones lo arruinaron todo. Michu se perdió más de la mitad de la temporada en la Premier League y, tras su regreso, no volvió a marcar un solo gol, finalizando la campaña con apenas seis tantos.

A pesar de ello, aún consiguió dar un paso adelante en su carrera: en el verano de 2014, se marchó cedido al Napoli, un equipo que en ese momento competía por los primeros puestos de la Serie A. Sin embargo, aquí comenzó su declive definitivo. Otra lesión grave, seguida de una cirugía fallida, lo dejó fuera durante casi un año. Apenas disputó seis partidos y, tras regresar al Swansea, su carrera se desvaneció con pasos por equipos de divisiones inferiores en España antes de su última etapa en su club natal, el Oviedo.

Las lesiones lo obligaron a retirarse a los 31 años, pero logró mantenerse en el fútbol como directivo. Durante los últimos cinco años, ha sido el director deportivo del Burgos, equipo de la Segunda División. En octubre, incluso asumió el cargo de entrenador interino, guiando al equipo a una victoria en la Copa del Rey contra un rival amateur.

2007/08, Mallorca

Otro español, pero a diferencia de Michu, Güiza dejó su huella en LaLiga: sigue siendo el último jugador español en ganar el Trofeo Pichichi. Logró esta hazaña en la temporada 2007/08 con el Mallorca, justo antes de que comenzara el dominio absoluto de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. En los últimos 17 años, solo Diego Forlán, Luis Suárez, Karim Benzema, Robert Lewandowski y Artem Dovbyk han interrumpido su reinado.

Esa temporada, Güiza anotó 27 goles en 37 partidos (ninguno de penalti), más de los que había marcado en sus anteriores 105 apariciones en LaLiga combinadas (24 goles). Sin embargo, sus esfuerzos no fueron suficientes para que el Mallorca se clasificara a competiciones europeas, ya que finalizaron en la 7ª posición.

Para el delantero, sin embargo, fue una temporada que le cambió la vida: marcó 10 goles en las últimas siete jornadas, lo que le valió una convocatoria a la selección española para la Eurocopa 2008. Allí, contribuyó al triunfo de España con un gol ante Grecia en la fase de grupos y otro contra Rusia en semifinales.

¿Qué pasó después?

A pesar de sus logros, su carrera tomó un rumbo inesperado: después de la Eurocopa 2008, con 28 años, se marchó al Fenerbahçe. Sin embargo, no logró ganar muchos títulos importantes, asegurando solo una liga turca. Luego regresó a LaLiga con un rendimiento decepcionante y su carrera tomó un camino poco convencional con etapas en Malasia y Paraguay.

Lo más sorprendente es que Güiza sigue jugando: con 44 años, compite a nivel amateur con el Rotena y recientemente afirmó que no tiene planes de retirarse. Sobre su declive, él mismo lo atribuye al golpe emocional de quedarse fuera de la convocatoria de España para el Mundial 2010.

"Jugué toda la fase de clasificación, y luego Fernando Hierro me llamó minutos antes de anunciar la lista para decirme que no iba. Imagínate las lágrimas que derramé. Tenía una botella de champán lista para celebrar. Estaba seguro de que iba al Mundial, y luego todo se vino abajo.

"Me afectó mucho. No culpo a Del Bosque, así es la vida y el fútbol. Hay que aceptarlo y seguir adelante, pero fue increíblemente doloroso."

2018/19, Genoa

El primero de varios casos en esta lista en los que hablamos más de un "medio año milagroso" que de una temporada completa. En el verano de 2018, el Genoa pagó 4 millones de euros por un delantero polaco de 23 años proveniente del Cracovia. Nadie esperaba que, para el invierno, lo venderían por 30 millones.

Piatek tuvo un inicio de temporada sensacional, marcando en sus primeros siete partidos de la Serie A y alcanzando los 13 goles en enero. Aprovechando la ola de entusiasmo, el AC Milan irrumpió con una gran oferta. Al principio, la historia de cuento de hadas continuó: anotó cinco goles en sus primeros cinco encuentros con el Milan. Sin embargo, su rendimiento cayó, y solo logró marcar cuatro más hasta el final de la temporada.

¿Qué pasó después?

Desde el verano de 2019, quedó claro que ya no era la misma máquina de hacer goles: apenas cuatro goles en la Serie A antes del invierno, seguidos de otros cuatro en la Bundesliga con el Hertha Berlín en la segunda mitad de la temporada.

Piatek luchó por alcanzar siquiera cifras de doble dígito en goles después de eso, pasando por el Salernitana antes de intentar resucitar su carrera en Turquía.

Ahora, con 29 años, está brillando en la Superliga turca, aunque sin gran repercusión mediática, ya que la liga está lejos de la élite europea. En el último año y medio ha anotado 45 goles y actualmente es el máximo goleador del İstanbul Basaksehir. Sin embargo, sigue siendo considerado un "one-season wonder" porque nunca logró consolidarse en una de las cinco grandes ligas de Europa.

2010/11, Newcastle

Un caso clásico de "medio año milagroso". Carroll se hizo notar cuando el Newcastle pasaba por un momento difícil tras su descenso de la Premier League. En el Championship, el delantero de 20 años dejó su huella con 29 contribuciones de gol en una sola temporada. Cuando las Urracas regresaron a la máxima categoría, él siguió siendo su principal referente en ataque.

Y al principio, parecía que Carroll no sentía el salto de nivel: en noviembre, ya había marcado 11 goles. Pero luego llegó una lesión. Mientras se recuperaba, fue vendido de manera inesperada: en el invierno de 2011, el Liverpool lo fichó por 40 millones de euros.

¿Qué pasó después?

Fue el momento en el que la promesa del "nuevo Shearer" comenzó su transformación en un delantero más conocido por sus memes que por sus goles. Para decirlo suavemente, su paso por el Liverpool no fue exitoso, y hoy en día aparece con frecuencia en listas de los peores fichajes de la historia del fútbol. Una serie de fallos épicos, solo 11 goles en 58 partidos, una cesión y una transferencia permanente al West Ham dos años después.

"Me sentía en aislamiento. Siempre estaba en el hotel y lo odiaba. Estaba solo, no conocía a nadie, simplemente me quedaba en mi habitación todo el tiempo. Me estaba volviendo loco. Nunca tuve una verdadera oportunidad para demostrarme," reconoció Carroll años después.

Tras su etapa en Liverpool, tuvo varios periodos decepcionantes tanto en la Premier League como en el Championship, sin acercarse jamás a su nivel inicial. Sorprendentemente, Carroll aún no se ha retirado: actualmente juega en la cuarta división de Francia con un Bordeaux en crisis.

2008/09, Bordeaux

Un caso único, ya que muchos argumentan que no tuvo solo una gran temporada, sino dos.

Irónicamente, el Bordeaux vuelve a aparecer en esta lista, ya que fue en este club donde el delantero marroquí brilló a finales de la década de 2000. Su punto culminante llegó en la temporada 2008/09, cuando el Bordeaux ganó inesperadamente el título de la Ligue 1 bajo la dirección de Laurent Blanc. Fue su primer campeonato en 10 años y sigue siendo el último hasta la fecha (dado su descenso a la cuarta división, es poco probable que esta sequía termine pronto).

Chamakh registró 20 contribuciones de gol esa temporada, consolidándose como un delantero versátil. Al año siguiente, mantuvo en cierta medida su nivel, anotando en la Liga de Campeones y llevando al Bordeaux hasta los cuartos de final, donde fueron eliminados por el Lyon. Sin embargo, su rendimiento en la liga doméstica cayó, logrando solo 10 goles.

¿Qué pasó después?

A pesar de su rendimiento irregular, su reputación le valió un fichaje por el Arsenal, quizás porque los Gunners lo adquirieron como agente libre, sin representar un gran riesgo financiero.

Desde el inicio, le costó ganarse un puesto en el equipo titular y, con el tiempo, quedó claro que no estaba a la altura de las expectativas del club. El Arsenal lo cedió al Crystal Palace, seguido de un breve paso por el Cardiff. Después de 2016, dejó de jugar profesionalmente, aunque solo anunció su retiro oficial a los 35 años.

En 2019, Chamakh expresó interés en formarse como entrenador, pero desde entonces ha permanecido fuera del foco mediático.

2007/08, Blackburn

La temporada 2007/08 fue notable por la cantidad de "jugadores de una sola temporada", y el primero de tres en esta lista de aquel año es el delantero paraguayo Roque Santa Cruz.

Tras su traspaso desde el Bayern Múnich, tuvo una campaña de ensueño con el Blackburn Rovers, anotando 19 goles y quedando solo por detrás de Cristiano Ronaldo, Fernando Torres y Emmanuel Adebayor en la tabla de goleadores de la Premier League.

Blackburn terminó séptimo, pero la siguiente temporada fue una lucha por el descenso. Santa Cruz sufrió constantes lesiones de rodilla, se perdió una gran cantidad de partidos y solo pudo marcar cuatro goles. A pesar de esto, el Manchester City decidió ficharlo por 20 millones de euros.

¿Qué pasó después?

En Mánchester, el paraguayo no logró destacar: solo cuatro goles en 24 partidos, seguido de cesiones al Blackburn, Real Betis y Málaga antes de marcharse a México en 2015. El potencial que mostró en 2008 se vio cumplido apenas en un 30-40%. El propio Santa Cruz admitió que las lesiones fueron el mayor obstáculo de su carrera.

Increíblemente, a sus 43 años, Santa Cruz sigue jugando. En 2025, ya ha anotado dos goles en siete partidos con el club paraguayo Libertad.

2007/08, Portsmouth

En la misma época, el Manchester City falló con otro "jugador de una sola temporada". O más bien, de "medio año". En 2008, el Portsmouth terminó justo por debajo del Blackburn (su mejor clasificación en la historia de la Premier League), pero podría haber llegado aún más alto si no hubiera perdido a una de sus piezas clave en el mercado de invierno.

En la primera mitad de la temporada, un delantero zimbabuense se destacó. Fichado desde el Auxerre en 2006 por 6 millones de euros, el experimentado Mwaruwari finalmente tuvo su gran momento: registró nueve goles y una asistencia, siendo fundamental para su equipo y atrayendo interés a pesar de su edad.

¿Qué pasó después?

Tal vez la directiva del City debió haberlo pensado dos veces cuando se produjo un drama insólito en el último día del mercado con el fichaje de Benjani, que ya tenía 30 años. El delantero perdió dos vuelos y luego culpó a problemas con su teléfono. De alguna manera, la transferencia se concretó en febrero, pero, en retrospectiva, claramente no valió la pena el esfuerzo.

Tras asegurar un contrato lucrativo, Benjani pareció perder interés en el fútbol. El resultado: solo siete goles en 30 partidos, una salida como agente libre al Blackburn y un eventual regreso al Portsmouth antes de terminar su carrera en Zimbabue.

Más tarde, Benjani volvió al fútbol inglés como entrenador y actualmente trabaja en la academia del Plymouth.

2007/08, Barcelona

Otro "nuevo Messi" que nunca estuvo destinado a serlo. La temporada 2007/08 fue la más prometedora de la carrera de Bojan: con solo 17 años, jugó 48 partidos, anotó 12 goles y dio seis asistencias con el Barcelona. El mundo esperaba que siguiera progresando, pero… eso nunca ocurrió. Incluso para los estándares de un joven talento, esa primera temporada resultó ser su punto máximo.

¿Qué pasó después?

Cuando el Barcelona vendió a Bojan a la Roma en 2011 por 12 millones de euros, ya habían perdido la fe en él. En su caso, el mayor problema no fueron las lesiones ni la táctica, sino los problemas mentales: su carrera se vio afectada por ataques de pánico. Estas dificultades ya lo habían afectado en su juventud en el Barça y continuaron persiguiéndolo mientras intentaba reavivar su carrera en otros clubes.

"La gente decía: '¡Es el nuevo Messi!'. Pero yo no podía hacer nada al respecto. Sabía cuáles eran mis cualidades y entendía que no era Messi. Yo era Bojan", admitió en una ocasión.

A pesar de todo, nunca dejó de intentarlo, impulsado por su amor al fútbol. Jugó en Ajax, Stoke City, Mainz e incluso en la MLS antes de retirarse a los 33 años tras una última etapa en Japón.

Desde agosto de 2023, Bojan trabaja como coordinador de cesiones en el sistema del Barcelona, donde ha sido recibido con los brazos abiertos.

Este nombre puede no ser recordado por muchos, pero su historia es imposible de ignorar, especialmente porque estamos hablando de un delantero que una vez solo estuvo por detrás de Thierry Henry en goles en la Premier League.

Increíblemente, ni siquiera los 21 goles de Johnson fueron suficientes para salvar al Crystal Palace del descenso. A pesar de ello, el delantero de 24 años recibió una convocatoria a la selección de Inglaterra y, sorprendentemente, decidió quedarse con el Palace en la Championship. Viéndolo en retrospectiva, quizás fue un error.

¿Qué pasó después?

El Palace no logró el ascenso a pesar de los 15 goles adicionales de Johnson. Al verano siguiente, fue vendido al Everton por un récord de club de 11 millones de euros, aunque un año antes supuestamente tenía opciones mejores que un equipo de media tabla.

Su racha goleadora cayó drásticamente en el Everton: solo 20 goles en dos temporadas en todas las competiciones, lo que llevó a un traspaso de 13 millones de euros al Fulham, donde su carrera se estancó por completo. En 112 partidos con el club londinense, marcó solo 27 goles, y tras una lesión de ligamento cruzado en el QPR, su etapa como futbolista llegó a su fin.

Sin embargo, la vida después del fútbol tomó un giro positivo: Johnson se dedicó a los negocios y se convirtió en un empresario exitoso.

Otras publicaciones del usuario

Un madridista revela por qué el VAR se equivocó al señalar fuera de juego de Endrick en el gol de Vini Jr ante el Athletic – con dos imágenes como prueba
Ayer, 13:25
1
El XI más fuerte del Barcelona sin Robert Lewandowski – mostrado en alineación
Ayer, 13:14
6
Futbolista amateur, encuentro con Diego Maradona y más: la pasión del Papa Francisco por el fútbol
Ayer, 12:25
‘Absolutamente sensacional’: los aficionados del Real Madrid identifican al héroe silencioso de la victoria ante el Athletic Bilbao
Ayer, 12:20
Jules Koundé y otros 3 jugadores del Barça, al borde de la suspensión por acumulación de tarjetas
Ayer, 11:37
Captado: La emotiva reacción de Mbappé al increíble gol de Valverde contra el Athletic Bilbao
Ayer, 11:06
Marc Bernal muestra signos prometedores de recuperación en un intenso ejercicio de entrenamiento
Ayer, 10:08
'Muy por debajo': Aficionados del Real Madrid identifican la razón del bajo rendimiento de Bellingham ante el Athletic Bilbao
Ayer, 09:43
1
No fue Leo Messi: El Papa Francisco eligió a otro como el mejor futbolista de la historia
Ayer, 09:06
El Papa Francisco fallece a los 88 años: ¿de qué equipo de fútbol era aficionado?
Ayer, 09:03
Captado: James Rodríguez y Sergio Ramos comparten un emotivo reencuentro antes del partido de la Liga MX
Ayer, 08:52
'El sistema de Flick se basa en la energía': Un aficionado explica cómo el Barça puede brillar sin Lewandowski
Ayer, 08:43
3
Fenerbahce rinde un dulce homenaje a dibujos infantiles con un anuncio único de la plantilla para el partido ante Kayserispor – la cara de José Mourinho no tiene precio
Ayer, 08:19
Vinicius Jr recibe un recuerdo especial de Florentino Pérez por su logro con el Real Madrid
Ayer, 08:07
1
Dominio con la cabeza de Yamal, Olmo luce en forma: Los jugadores del Barça trabajan duro en el entrenamiento durante el Domingo de Pascua
Ayer, 07:32
Daniel Svensson celebra su gol de la victoria en el Dortmund vs Monchengladbach con una voltereta acrobática impresionante
Ayer, 07:04
La Serie A presencia un arbitraje ESCANDALOSO con una insólita decisión de fuera de juego sobre Rafael Leao: captado
Ayer, 06:58
Un ángulo de cámara de aficionado muestra la técnica insana del GOLAZO de Valverde ante el Athletic Bilbao
Ayer, 06:45
'Ya era hora': Aficionados elogian a Hansi Flick por una decisión clave en el XI del Barça ante el Celta
19 abril, 13:40
8
Visto: Jugadores del Barcelona se reúnen con Marcos Alonso y un excompañero antes del partido contra el Celta Vigo
19 abril, 13:12
Todas las publicaciones