Explicado: Por qué el gol anulado a Fermín López debería haber contado
¡Otro error del árbitro!
En la emocionante victoria del Barcelona por 4-3 sobre el Real Madrid, una decisión dejó a muchos perplejos: el gol anulado a Fermín López. ¿El motivo? Una mano, pero ¿fue realmente una infracción?
Según la regla de las manos, un gol solo se puede anular si la mano tiene un efecto inmediato en la jugada. En el caso de Fermín, el balón sí tocó su mano, pero hubo un retraso notable entre la mano y el gol. El regate continuó y el gol llegó al instante, lo que sugiere que la mano no tuvo un impacto inmediato en la jugada.
Se supone que el VAR interviene cuando hay un error claro, pero en este caso, la decisión de anular el gol no pareció cumplir con ese criterio. Dada la demora, se podría argumentar que la decisión del VAR no era necesaria y que el gol debería haber sido válido.
Al final, el gol anulado significó que el Barcelona perdió una ventaja de 5-3, pero la regla y la decisión del VAR parecen cuestionables. La mano de Fermín no influyó directamente en la oportunidad de gol, lo que deja claro que debería haber sido válido.