La histórica victoria de Sudáfrica, el drama de Ghana y más: Lo que pasó en la Copa Africana de Naciones Sub-20 2025
¡Una acción verdaderamente inolvidable!
La apasionante saga de la Copa Africana de Naciones Sub-20 2025 acaba de concluir, ¡y qué torneo fue! Imagínate: las futuras estrellas del fútbol africano luchando bajo el sol egipcio desde el 27 de abril hasta el 18 de mayo.
La competición tiene una rica historia, con Nigeria como la nación más exitosa, con siete títulos. Otros ganadores destacados incluyen a Ghana y Egipto, cada uno con cuatro campeonatos. Este año, Sudáfrica se sumó a esta prestigiosa lista, marcando un hito importante para su programa juvenil.
¿Cómo ocurrió?
El torneo comenzó con 13 equipos divididos en tres grupos: el Grupo A con cinco equipos, y los Grupos B y C con cuatro equipos cada uno.
Grupo A
Este grupo fue verdaderamente emocionante. Sudáfrica, Sierra Leona y la anfitriona Egipto terminaron con siete puntos, lo que provocó una dramática última jornada. Sudáfrica lideró el grupo gracias a una mejor diferencia de goles en los enfrentamientos directos contra Egipto y Sierra Leona. Sierra Leona aseguró el segundo lugar también por resultados directos. Zambia quedó fuera de los cuartos pese a no haber perdido ningún partido y sumar seis puntos, mientras que Tanzania tuvo una campaña difícil, finalizando sin puntos.
Entre los partidos más memorables estuvo la sorprendente victoria 4-1 de Sierra Leona sobre la anfitriona Egipto.
Grupo B
Marruecos se consagró como líder del grupo, mostrando su fortaleza con dos victorias y un empate, sumando siete puntos. Nigeria también se aseguró su lugar en los cuartos de final, al terminar segundo con cinco puntos tras una victoria y dos empates. Túnez dio batalla pero finalizó tercera con tres puntos, mientras que los debutantes Kenia, pese a marcar algunos goles, quedaron últimos con un punto.
El duelo entre Kenia y Marruecos fue sin duda uno de los momentos más destacados.
Grupo C
Ghana dominó este grupo, sumando siete puntos con dos victorias y un empate. El vigente campeón, Senegal, aseguró el segundo lugar con cuatro puntos. La República Democrática del Congo también terminó con cuatro puntos, pero con una diferencia de goles ligeramente inferior, clasificando como uno de los mejores terceros. La República Centroafricana tuvo una fase de grupos complicada, finalizando con solo un punto.
La victoria 1-0 de Ghana sobre Senegal fue clave para su clasificación.
Así quedaron los terceros clasificados en la fase de grupos:
- Grupo A: Egipto (7 puntos)
- Grupo B: Túnez (3 puntos)
- Grupo C: RD Congo (4 puntos)
Egipto y RD Congo avanzaron a cuartos de final como los dos terceros con más puntos.
Cuartos de final
El duelo de gigantes terminó 0-0, con Nigeria imponiéndose finalmente 3-1 en una tensa tanda de penales, poniendo fin al reinado del campeón defensor.
El partido terminó sin goles en los 90 minutos, pero Marruecos encontró el gol de la victoria en la prórroga gracias a Ilias Boumassaoudi, asegurando un triunfo por 1-0.
El encuentro finalizó 2-2, lo que llevó a otra tanda dramática de penales. Egipto mantuvo la calma y se impuso 5-4, desatando la euforia del público local y asegurando su lugar en semifinales.
Sudáfrica tuvo un duro enfrentamiento contra RD Congo, con el partido terminando 0-0 en tiempo reglamentario. Finalmente, los “anfitriones” lograron la victoria 1-0 en la prórroga gracias a Thabang Mahlangu.
Semifinales
Fue un duelo cerrado y táctico. Sudáfrica logró imponerse por 1-0, con Tylon Smith marcando el gol decisivo que los llevó a su primera final en 28 años.
Marruecos continuó su buena racha, venciendo a la nación anfitriona por 1-0 en un encuentro muy reñido.
Los cuatro semifinalistas – Sudáfrica, Marruecos, Nigeria y Egipto – obtuvieron el boleto dorado para representar a África en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2025 en Chile.
Nigeria y Egipto, ambos decepcionados tras perder en semifinales, se enfrentaron por la medalla de bronce. El partido terminó 1-1 y se resolvió nuevamente por penales. Nigeria fue más eficaz desde los once metros, ganando 4-1 para quedarse con el tercer lugar.
La gran final fue un duelo de infarto entre Sudáfrica y Marruecos. En una repetición de la final de 1997, en la que Marruecos salió campeón, esta vez Sudáfrica cambió la historia y se llevó su primer título de la CAN Sub-20 con una sufrida victoria por 1-0.
El momento decisivo llegó en la segunda mitad, con un fantástico gol del centrocampista Gomolemo Kekana.
La celebración de Kekana fue un homenaje al jugador de la selección absoluta de Sudáfrica, Teboho Mokoena, y su festejo ante Marruecos en 2024.
En aquel entonces, Mokoena replicó uno de los gestos más icónicos de Cristiano Ronaldo, ¡una forma muy simbólica de vengar a su ídolo tras la derrota de Portugal ante Marruecos en el Mundial de 2022!
¿Quiénes ganaron los premios individuales?
El mediocampista sudafricano Tylon Smith no solo dirigió el juego con elegancia, sino que también marcó el gol decisivo en semifinales ante Nigeria. Su visión y liderazgo le valieron este prestigioso galardón.
Fletcher Smythe-Lowe, también del equipo 'Amajita', fue elegido Mejor Portero del torneo, habiendo recibido solo tres goles y manteniendo su portería a cero en toda la fase eliminatoria.
El jugador de Sierra Leona Momoh Ibrahim Kamara sorprendió al ganar el premio al Máximo Goleador, con cuatro tantos, tres de ellos anotados ante Egipto en la fase de grupos.
El héroe nacional sudafricano Raymond Mdaka fue nombrado, como era de esperarse, Mejor Entrenador del torneo.
La Copa Africana de Naciones Sub-20 de 2025 fue un espectáculo emocionante, lleno de drama, pasión y la aparición de futuras estrellas del fútbol. La histórica victoria de Sudáfrica, el sólido camino de Marruecos, el bronce de Nigeria y la destacada organización de Egipto hicieron de este torneo una edición inolvidable. No pierdas de vista a estos jóvenes talentos rumbo al Mundial juvenil: ¡el futuro del fútbol africano es prometedor!