Tribuna/Blog de fans/Los 20 mejores jugadores del AC Milan en el siglo XXI

Los 20 mejores jugadores del AC Milan en el siglo XXI

¿Adivinas quién está primero?

21 marzo, 12:00
Los 20 mejores jugadores del AC Milan en el siglo XXI

Tribuna.com te da la bienvenida con otra recopilación de los mejores jugadores de los clubes legendarios de Europa.

Ya lo hemos hecho anteriormente con los siguientes equipos, por si quieres echarles un vistazo:

Recientemente, Andriy Shevchenko fue incluido en el Salón de la Fama del AC Milan, donde se unió a otras leyendas del club.

Teniendo eso en cuenta, aquí está nuestro ranking de los mejores futbolistas rossoneri del siglo XXI.

¿A quién añadirías tú?

20. Davide Calabria (2015 – 2025)

Davide es un canterano del Milan que siempre soñó con jugar únicamente para los rossoneri. Su emotiva salida del equipo, con lágrimas en los ojos, lo dice todo. En 10 años en el Milan, el defensor disputó 272 partidos y llegó a ser capitán.

“Esta camiseta está cosida a mi piel”, dijo antes de abandonar Milanello.

Esta temporada, el lateral derecho dejó de ser una pieza importante para el equipo. Fue cedido al Bologna, donde pasará el resto de la campaña 2024/25.

10 goles y 21 asistencias: ese es el balance del lateral ofensivo durante todos sus años en el club.

19. Ronaldinho (2008 – 2011)

La etapa de Ronnie en el Milan es considerada casi un fracaso, aunque el brasileño marcó muchos goles.

En la temporada 2009/10 incluso fue el máximo asistente de la Serie A, con 12 goles y 18 asistencias.

En total, firmó 26 goles y 29 asistencias en 95 partidos con el club. Por supuesto, no es un nivel de Balón de Oro, pero las cifras son llamativas.

Durante este tiempo, marcó en el derbi y contra la Juventus, hizo pases brillantes y, como no, disfrutó de la vida nocturna milanesa.

Con la llegada de Allegri, eso debía acabar, así que el brasileño regresó a casa, dejando su huella en San Siro.

18. Theo Hernández (2019 - presente)

El francés tiene fama de ser un jugador con un carácter muy difícil, pero ha sido una de las principales estrellas del Milan en las últimas temporadas.

Casi inmediatamente después de su traspaso desde el Real Madrid, Theo se convirtió en una pieza clave, estableciendo conexiones en ataque para los rossoneri.

El francés ya es uno de los mejores asistentes del club en la historia reciente, con 44 asistencias en su haber. Eso es el doble de las que logró el legendario brasileño Cafú con el Milan.

17. Alexandre Pato (2008 – 2013)

El brasileño irrumpió de forma fulgurante en el fútbol de élite cuando solo tenía 17 años. Al fichar por el Milan, parecía que era el nuevo Kaká.

En 2009, Pato fue elegido el mejor jugador joven de Italia y también recibió el premio Golden Boy, superando a Hazard, Kroos y Bale.

El Milan ya estaba en decadencia por aquel entonces, el poderío de los años 2000 iba menguando, pero aun así Pato logró ganar el campeonato en 2011.

Su gol contra el Barcelona sigue siendo considerado uno de los más bellos de la historia de la Champions League.

16. Dida o Nelson de Jesus Silva (2000-2010)

Se decía de todo sobre el brasileño: que con una defensa así, hasta el propio Ancelotti podría ponerse bajo los palos, que cometía errores con frecuencia y que era inestable.

Sin embargo, ganó la tanda de penaltis en Mánchester en la final de la Champions League de 2003. Solo eso ya basta para quedar en la historia.

En el Milan tuvo dos apodos: “Almirante” (insinuando que Nelson Dida era tan héroe como el almirante Nelson) y Didastro (de “catástrofe”). Y por su falta de emociones, también se le podía llamar “el hombre de hielo”.

15. Christian Abbiati (1998 – 2016)

La historia de Christian es una lucha eterna por hacerse con la titularidad en el Milan. No tuvo suerte en la selección nacional: jugó en una época en la que dominaban los grandes, así que solo disputó 4 partidos con Italia.

En cambio, vivió cesiones (Juve, Atlético), lesiones difíciles y competencia constante por el puesto, pero Christian siempre regresaba.

En 2011, recibió su merecido reconocimiento cuando el Milan ganó el Scudetto y Christian fue el portero menos goleado de la Serie A. Abbiati tiene 380 apariciones con los rossoneri, más que cualquier otro guardameta en la historia del club.

14. Cafú (2003 – 2008)

El brasileño llegó al Milan después de cumplir los 30 años, y a menudo era visto más como un recambio para los titulares y un jugador con experiencia en el vestuario.

Sin embargo, terminó convirtiéndose en uno de los líderes del equipo y disputó casi todas las temporadas de principio a fin.

“Ancelotti quería que jugara solo 12 partidos por temporada, pero seguí jugando todos los encuentros hasta los 38 años. Nunca quise descansar, y juntos ganamos todos los trofeos posibles. El secreto de nuestro éxito fue la excelente preparación física del equipo”, dijo Cafú.

En 2004 y 2005 incluso formó parte del Equipo del Año de la UEFA, y además ganó un Scudetto y dos Champions League.

13. Gianluigi Donnarumma (2015 – 2021)

Gigi tiene solo 26 años; no jugó más de seis temporadas en el Milan, pero aún así disputó 200 partidos con el club.

Uno de los canteranos más talentosos de la escuela del Milan, Donnarumma está asociado para muchos con la traición y los billetes que le lanzaron desde las gradas de San Siro, pero sin duda dejó huella en la historia del club.

Donnarumma batió el récord de Buffon al convertirse en el portero más joven en debutar en la Serie A. Fue nombrado mejor portero de la liga italiana en dos temporadas consecutivas (2020, 2021) y también fue elegido mejor portero del mundo en 2021.

Aunque nunca vuelva a jugar con el Milan, eso ya es suficiente para quedar en la historia.

12. Massimo Ambrosini (1995 – 2013)

Otro héroe silencioso del Milan, que siempre aparecía cuando más se le necesitaba. Cuando llegó por primera vez a la base de Milanello, les dijo a sus amigos que algún día sería el capitán del club.

Y así fue: Paolo Maldini le dejó el brazalete, y Massimo lo portó con honor.

Sin embargo, durante su carrera, no siempre fue titular y a menudo luchó contra las lesiones.

Desde la temporada 1997/98 hasta la 2011/12, siempre anotó al menos un gol en la Serie A. En total, disputó 488 partidos con el Milan.

11. Thiago Silva (2009 – 2012)

El brasileño llegó al Milan en el invierno de 2009, pero no jugó durante la primera mitad del año debido al gran número de jugadores extracomunitarios en la plantilla.

Pero cuando empezó a jugar, todos lo señalaron de inmediato como el reemplazo de Maldini. Las lesiones lo limitaron un poco, pero Thiago fue incluido dos veces seguidas en el equipo del año de la Serie A y también se convirtió en una pieza clave del equipo campeón en 2011.

Quizá el Milan habría ganado el Scudetto un año después, de no ser por la lesión del brasileño.

Thiago Silva no quería mudarse al PSG, pero el dinero es el dinero: “Sabía que el Milan atravesaba dificultades financieras y que mi permanencia en el club italiano sería difícil de organizar. Si no fuera por eso, habría seguido jugando en el Milan. No soy un mercenario, mi casa es el Milan”, dijo a la prensa italiana.

10. Alessandro Costacurta (1986 – 2007)

Sandro siempre estuvo un poco a la sombra de sus compañeros defensivos más mediáticos: Baresi, Galli, Maldini, Nesta. Ellos eran los que se llevaban más fama.

Al mismo tiempo, Billy, como lo llamaban sus compañeros, era un modelo de fiabilidad y confianza en la defensa. Alessandro Nesta recordó una vez que antes de un partido en el Bernabéu, bastaba con mirar a los ojos de Costacurta y Maldini para calmarse.

Fue Ibra quien le arrebató el récord de goleador más veterano del Milan: "Me enfurecí cuando Zlatan rompió mi récord como goleador más veterano en la Serie A. Quería quedar en la historia del Milan por eso, y él me lo robó".

"Jugué hasta los 41, tuve suerte, nunca sufrí lesiones graves, salvo una de rodilla. Fui muy cuidadoso con lo que comía, lo que bebía y cómo dormía", dijo Sandro en una ocasión.

También fue uno de los senadores del vestuario, incluso Gattuso le tenía respeto: “Una vez, cuando tenía 20 años, me afeité la barba en el vestuario, pero no limpié después. Costacurta me dio un coscorrón y me dijo: ‘¿Estás loco? ¡Limpia lo que ensucias!’ Teníamos reglas en el equipo, y las respetábamos. Al Milan actual le falta eso”, recordó Rino.

9. Zlatan Ibrahimovic (2010 – 2012, 2020 – 2023)

El Milan rescató a Zlatan después de una decepcionante etapa en el Barcelona y él le devolvió al club un Scudetto.

Fue un trato justo, ya que el sueco encontró su hogar allí. Sin embargo, cuando el PSG llamó, no tuvo mucha opción y se marchó a París.

"Siempre dije que esta es mi casa y finalmente estoy de vuelta. Recuerdo haber estado en este lugar hace muchos años. Espérenme en San Siro y lo haremos explotar otra vez", dijo Ibrahimovic antes de su regreso.

Tras su paso por la MLS, Zlatan volvió a demostrar que podía seguir siendo un jugador top en Europa, especialmente con el Milan, e inspiró al equipo a conquistar otro Scudetto. Ahora Zlatan es quien toma decisiones en el club y se ha convertido en el jefe no solo en el vestuario, sino también en el campo.

8. Alessandro Nesta (2002 – 2012)

Nesta debería haber sido un ícono de la Lazio, pero los problemas del club y los deseos de Berlusconi pesaron más.

A los 26 años, Sandro se mudó a San Siro, donde pasó 10 años extraordinarios. Incluso a pesar de las lesiones, mantuvo su nivel de juego, deteniendo al mejor Messi con 36 años.

La dupla central Nesta-Maldini fue considerada la mejor de Europa. Carlo Ancelotti admitió que apenas les explicaba nada a sus centrales, ya que Nesta y Maldini podían enseñarse ellos mismos a defender.

7. Filippo Inzaghi (2001 – 2012)

SuperPippo tenía un estilo único, imposible de confundir con el de otro jugador. "Míralo, realmente no sabe jugar al fútbol. Simplemente siempre está en el lugar correcto", dijo Johan Cruyff sobre Pippo.

Inzaghi, aunque “nació en fuera de juego”, sabía marcar goles decisivos, como en la final de la Champions League de 2007. “Es extraño, pero fui más importante para el equipo de 2003 que para el de 2007”, dijo el delantero.

Filippo es el sexto máximo goleador en la historia del AC Milan, un gol por delante del legendario Marco van Basten, y solo superado por Shevchenko en el siglo XXI.

6. Gennaro Gattuso (1999 – 2012)

Cualquiera que haya visto fútbol en los 2000 diría: “juega como Gattuso”, refiriéndose a su dureza y entrega.

Pero Rino no era solo un jugador rudo, también era un mediocampista defensivo extremadamente inteligente, valorado tanto por sus entrenadores como por sus compañeros.

Su rol era permitir que Pirlo, Seedorf y Kaká crearan, y para que eso ocurriera, alguien tenía que recuperar el balón y hacer el trabajo sucio.

“Y además ama mucho al Rossoneri: el Milan es patrimonio de la UNESCO. A diferencia del City y el PSG, que no tienen historia”, dijo Gennaro.

Él sabe lo que vale: “Me gustaría clonarme. Si 11 Gattusos jugaran contra 11 Montells, seguro que no perderían”.

5. Clarence Seedorf (2002 – 2012)

El holandés es uno de esos exjugadores del Inter que son adorados en el Milan. Allí no solo encontró su mejor versión, sino que también alcanzó el estatus de leyenda.

Se convirtió en el primer jugador en ganar la Champions League con tres clubes distintos. Y en 2007, Clarence fue elegido mejor mediocampista de la Champions League.

A menudo se le considera un jugador infravalorado, un “cardenal gris”, aunque el apodo de “el profesor” le sentaba mejor, dada su comprensión del juego. Especialmente teniendo en cuenta que compartía mediocampo con otro profesor: Andrea Pirlo.

No es de extrañar que fueran ellos quienes recibieran la responsabilidad de liderar a los gigantes de la Serie A cuando empezaron sus carreras como entrenadores.

Seedorf fue descrito muy bien una vez por Bruno Demichelis, psicólogo deportivo del Milan: “El 10% del tiempo habla como jugador, el 70% como entrenador y el 20% como director general. Pero estoy seguro de que tiene buenas intenciones. En todos mis años en el club, nunca conocí una personalidad tan fuerte”.

4. Andrea Pirlo (2001 – 2011)

Muchos aún se preguntan cómo el Milan pudo dejar ir a Pirlo, que tenía entonces 32 años, al Juventus, fortaleciendo así a su principal rival.

Andrea fue el cerebro del Rossoneri durante muchos años.

En el Milan, Pirlo, bajo la dirección de Ancelotti, reinterpretó la posición de mediocentro defensivo, convirtiéndose en un organizador de juego desde la base.

“Hasta que Ancelotti me colocó un poco por delante de la defensa, esta posición en Italia estaba ocupada solo por mediocentros defensivos que pensaban más en destruir que en crear. Yo empecé a actuar como mediocentro, y eso cambió la tendencia en el fútbol italiano”, recuerda Pirlo.

Dos campeonatos y dos Champions League hablan por sí solos.

3. Kaká (2003 – 2009, 2013 – 2014)

El brasileño se convirtió prácticamente en una revelación para el Milan desde el principio, porque su talento era ilimitado.

Andriy Shevchenko lo describió de la mejor manera en su autobiografía: “Desde el primer entrenamiento nos dejó con la boca abierta. Un chico brasileño de 21 años que hacía todo bien. Lo mirábamos y no podíamos creer lo que veíamos. Nunca fallaba un disparo. Tenía inspiración, clase, fuerza y visión.

"Para mi estilo de juego, era un regalo increíble: podía contar con un ‘diez’ con esas características. Recibía el balón entre líneas y lo llevaba a gran velocidad durante 20-30 metros, hasta el área.

"Luego se detenía y me buscaba con la mirada mientras los defensores rivales se le acercaban. En ese momento, me pasaba el balón, y yo quedaba cara a cara con el portero.

"Veía el fútbol como nadie, sabía leer sus ritmos y convertirlos en ventaja para nosotros."

Curiosamente, Kaká es el último jugador de la Serie A en ganar el Balón de Oro.

2. Andriy Shevchenko (1999 – 2006, 2008 – 2009)

El delantero ucraniano se convirtió en el segundo máximo goleador histórico del Milan, solo por detrás de Gunnar Nordahl, quien marcó a mediados del siglo pasado.

Aunque su fichaje por el Chelsea empañó un poco su legado, sigue siendo muy querido en el Milan. Su penalti contra Buffon en Mánchester ya es parte del folclore local, al igual que la mirada de Sheva.

"Shevchenko no tenía un regate explosivo, pero controlaba su cuerpo muy bien. Tal vez para un defensor como yo era más fácil enfrentarse a jugadores rápidos pero predecibles. Jugadores como Andriy creaban más dificultades con sus movimientos inesperados", dijo Maldini sobre él.

“Una vez, durante la festividad de Ferragosto, le di al equipo un día libre, pero Andriy quería entrenar. Dijo que estaba acostumbrado a eso con Lobanovski. Ordené al personal de la base que no le diera uniforme para evitar que entrenara.

"Pero cuando me desperté en Milanello, vi a Shevchenko trotando con su chándal habitual. En eso, es un profesional excepcional", contó Alberto Zaccheroni, quien fue su primer entrenador en el Milan y lo vio por primera vez en un partido contra el Arsenal.

1. Paolo Maldini (1984 – 2009)

Sorprende que Wikipedia aún no tenga una foto de Maldini junto a la palabra Milan. Es el jugador con más apariciones en el club, el que más títulos ha ganado, y quien más goles ha marcado en finales de Champions entre los defensas… y la lista continúa.

Maldini también fue elegido mejor defensor del mundo con 39 años, y su nivel no disminuyó con el paso del tiempo.

"Ante todo, es gracias a los genes de mis padres. La dedicación personal también es importante. Además, tuve la suerte de evitar lesiones graves durante toda mi carrera. Gracias a todo esto, logré pasar 25 años en el Milan", explicó Maldini.

Y Maldini fue un gran líder y capitán incluso en los momentos más difíciles: “Recuerdo que regresábamos de Estambul, cuando perdimos, aunque jugamos un gran partido, mejor que el Liverpool.

"En el aeropuerto nos atacaron: ‘¡Tenéis que pedir perdón!’

"¿Yo, que había jugado durante tantos años en el club, tenía que pedir perdón a un chico de 20 años? ¿Pedir perdón por perder un partido en el que jugamos muy bien?

"Por cierto, en ese entonces los fans del Liverpool cantaron mucho mejor que los nuestros. Y en el aeropuerto nos insultaron de forma muy dura, casi al punto de una pelea.

"No se puede negar que soy un verdadero aficionado del Milan y que he hecho mucho por el club. A pesar de eso, me han insultado más de una vez. Eso me ayudó a hacerme aún más fuerte."

Otras publicaciones del usuario

'No es nuestra': El portero del Chicago Fire Chris Brady se niega a firmar una camiseta del Barcelona tras el empate con el Inter Miami
Ayer, 13:06
1
Las probabilidades del Barcelona de ganar la Champions son las MÁS BAJAS entre los 4 equipos restantes
Ayer, 12:56
4
Alonso, Zidane, Klopp y más: ¿quién asumirá el cargo si el ciclo de Ancelotti en el Real Madrid termina este verano?
Ayer, 10:57
5
Messi deja boquiabiertos a los fans con un reloj del Barcelona valorado en $150,000 – solo hay 125 en el mundo
Ayer, 10:32
Se filtra un vídeo del incidente entre Dani Carvajal y Bukayo Saka desde otro ángulo
Ayer, 10:13
¿Qué le susurró? Bellingham evitó que Saka marcara un penalti en el partido contra el Real Madrid
Ayer, 09:17
Bellingham y Rice, captados abrazándose tras enfrentarse en el campo durante la victoria del Arsenal sobre el Real Madrid
Ayer, 09:08
Vinicius, captado pidiéndole la camiseta a Saka tras la eliminación del Real Madrid en Champions
Ayer, 07:36
Problemas en la grada reservada para los aficionados del Real Madrid: dos hinchas del Arsenal fueron expulsados tras el rápido empate
Ayer, 07:13
Mira el momento de la lesión de Neymar: la estrella de Brasil abandona el campo entre lágrimas y dolor
Ayer, 06:50
1
El divertido intento de la mascota por motivar a los jugadores del Real Madrid en el túnel antes del inicio ante el Arsenal – captado
Ayer, 06:42
'¡Leyenda del club, no se le puede culpar!': Aficionados del Real Madrid reaccionan al posible adiós de Lucas Vázquez tras la derrota ante el Arsenal
Ayer, 06:28
1
El Real Madrid debería inspirarse en estos ejemplos — cuatro clubes que remontaron una desventaja de 3 goles en eliminatorias de Champions League
16 abril, 14:54
'Su lesión tiene mucho que ver con nuestras dificultades actuales': los aficionados reconocen lo crucial que es Ceballos para el Real Madrid
16 abril, 14:07
Club español queda en ridículo por usar música rusa en TikTok – y ni siquiera revisaron la traducción de la canción
16 abril, 13:43
Imparables cuando importa: las 10 remontadas más épicas del Real Madrid en la Champions League
16 abril, 13:36
'10 horas de viaje y 1300 € en la entrada': Aficionado del Real Madrid desde Colombia ya llegó al Bernabéu
16 abril, 11:33
La UEFA anuncia al artista principal del show previo a la final de la Champions — ¡es ICÓNICO!
16 abril, 11:20
1
Explicado: por qué el Barcelona tiene una "bandera de Inglaterra" en su escudo
16 abril, 11:04
Los mejores lanzadores de tiros libres en la historia del fútbol
16 abril, 10:42
Todas las publicaciones