Universidad de Chile, en la mira del Tribunal por uso masivo de fuegos artificiales ante Huachipato
¿A qué sanciones se expone el club tras la conducta de su hinchada?
Universidad de Chile se encuentra bajo la lupa del Tribunal de Disciplina de la ANFP debido al uso masivo de fuegos artificiales y bengalas por parte de su hinchada durante el reciente partido contra Huachipato, disputado en el Estadio Nacional. A pesar de la contundente victoria por 5-1, el comportamiento de los aficionados podría acarrear sanciones para el club.
El árbitro del encuentro, Claudio Díaz, consignó en su informe que se utilizaron fuegos artificiales y bengalas desde la galería sur —zona donde se ubican los simpatizantes locales— en varios momentos del partido. Estos actos ocurrieron desde el ingreso al campo de juego y se intensificaron al finalizar el encuentro, cuando los equipos aún se encontraban en el terreno de juego, con lanzamientos desde los sectores norte y sur del estadio.
La ANFP podría imponer diversas sanciones a Universidad de Chile, que incluyen multas económicas, reducción de aforo en futuros partidos o incluso el cierre parcial del estadio. Estas medidas buscan garantizar la seguridad en los recintos deportivos y prevenir incidentes similares en el futuro.
Este no es el primer incidente de este tipo que enfrenta Universidad de Chile. En ocasiones anteriores, el club ya ha sido objeto de sanciones por conductas similares de su hinchada. La directiva ha expresado su preocupación y se encuentra preparando los descargos correspondientes ante el Tribunal de Disciplina, además de evaluar medidas para reforzar la seguridad en los accesos al estadio y evitar la introducción de elementos pirotécnicos.